Octubre es históricamente considerado el mes de los Cuidados Paliativos, y en esa línea, el próximo sábado 9 de octubre se celebrará el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. En esta oportunidad, el lema será: «No dejar a nadie atrás. Equidad en el acceso a los Cuidados Paliativos«.

En nuestro país y en nuestra región el acceso a los cuidados paliativos sigue siendo una dificultad: entre el 85 y el 90% de las personas que tienen necesidades paliativas no acceden a servicios capaces de dar respuesta.

Existe un proyecto de Ley Nacional de Cuidados Paliativos con media sanción del Senado que cumplirá un año el 20 de octubre, y necesitamos su tratamiento en Diputados para que cambie esta realidad y sea Ley.

Niños y adultos de todo el mundo que enfrentan enfermedades amenazantes y limitantes para la vida requieren de un abordaje interdisciplinario capaz de prevenir y aliviar el sufrimiento que estas condiciones generan en la persona que la padece y su grupo familiar.

La Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos tiene como una de sus metas principales desde su creación en el año 1994 la promoción y difusión de los Cuidados Paliativos generando y acompañando acciones educativas, asistenciales, legales y comunitarias para que esta modalidad de atención sea garantizada como lo que es, un derecho humano para el alivio del dolor y el sufrimiento.

Este año invitamos a que todos los actores comunitarios, equipos de salud, ministerios responsables, ONG, obras sociales, prepagas, medios de comunicación y comunidad en general pueden alzar las voces y darle visibilidad a los Cuidados Paliativos. Agradecemos nos ayuden en esta tarea.

Los Cuidados Paliativos son un derecho humano esencial que debemos hacer cumplir por el bien de todos.