Algunos de los miembros que forman parte de la Comisión de Trabajo Social de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (AAMyCP) presentaron en las últimas semanas dos nuevos artículos, que deseamos compartir con toda nuestra audiencia. Se trata de los artículos “Comunidades compasivas y cuidadoras, un enfoque social” (de autoría de la Lic. Elena D´Urbano, Lic. Débora Lema y otros) y la “Guía de orientación en duelo para los profesionales de la salud – Pandemia COVID-19” (realizada por las Lic. en TS Elena D’Urbano, Débora Lema, Natalia Fonte, Ana Solmesky y María Constanza Varela).
Desde la Comisión Directiva de la AAMyCP deseamos felicitar a las autoras, especialmente a aquellas que forman parte de nuestra Comisión de Trabajo Social, por estos importantes aportes científicos.
- COMUNIDADES COMPASIVAS Y CUIDADORAS. UN ENFOQUE SOCIAL
Este artículo surge como producción colectiva a partir del encuentro y la discusión de un conjunto de trabajadoras sociales con formación académica y experiencia asistencial, docente y en investigación, en el campo de la salud y los cuidados paliativos.
Actualmente los cambios epidemiológicos han aumentado la prevalencia de enfermedades crónicas en un contexto de expectativas de vida prolongada, mayor dependencia y aislamiento social. Ante esta nueva realidad los sistemas sanitarios y sociales actuales no están en condiciones de dar respuesta a las múltiples demandas existentes, e interpela al mundo paliativo a desarrollar un modelo de atención integrada que incluye a la comunidad. La claudicación en el cuidado a nivel familiar como urgencia social, se ha convertido en una de las situaciones más frecuentes y de difícil abordaje.
En función de estos nuevos escenarios surge el desafío de repensar el cuidado en sus diferentes dimensiones y en los distintos niveles. Este artículo se plantea entonces como objetivo, sensibilizar y concientizar a los distintos miembros del equipo de salud y la sociedad en general acerca del nuevo paradigma respecto del involucramiento comunitario.
- GUÍA DE ORIENTACIÓN EN DUELO PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD – PANDEMIA COVID 19
Este artículo fue confeccionado por un grupo de Trabajadoras Sociales Diplomadas en Cuidados Paliativos del Instituto Pallium Latinoamérica que integran equipos de Cuidados Paliativos de distintas instituciones. Su tarea incluye actividades relacionadas con el seguimiento del paciente, la familia y la comunidad en los procesos de enfermedad y duelo. Desde este enfoque desarrollaron esta Guía de Orientación con la ilusión de que sea de utilidad para los diferentes profesionales del equipo de salud, particularmente en el contexto de la pandemia COVID19.
Entre los principales objetivos del documento se encuentran:
- Aportar herramientas para entrevistas con necesidades relacionadas a duelos por Covid19.
- Sugerir rituales de despedida como actos simbólicos que ayudan a expresar sentimientos ante una pérdida.
- Compartir la clasificación de duelo por Covid-19, según la experiencia de Barcelona-España