Invitados Internacionales

Invitados
Internacionales

Rafa Mota Vargas

Médico experto en Cuidados Paliativos. Máster en bioética y humanización de la salud. Profesor asociado en la Universidad de Extremadura. Ex Presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
Complejo Hospitalario Universitario Badajoz.
Extremadura, España.

Alicia Krikorian 

Ph.D. Doctor en Psicología de la Salud y Psicología del Deporte.
Grupo de Investigación en Dolor y Cuidado Paliativo.
Universidad Pontificia Bolivariana.
Medellín, Colombia.

Eduardo Bruera

Médico Profesor experto en Cuidados Paliativos.
Jefe del Departamento de Cuidados Paliativos, Rehabilitación y Medicina Integrativa.
MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas.
Houston, Estados Unidos.

Paula Ossandon Lira

Enfermera Magister en Cuidados Paliativos. Máster en Ciencias.
CEO Situ – Envejecer en Casa.
Universidad de los Andes | Universidad Católica.
Santiago, Chile.

José Miguel Navarro Jiménez

Doctor en Psicología Universidad Complutense de Madrid. Responsable de Psicooncología y CP Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz. Colaborador proyecto: “Badajoz contigo, ciudad compasiva”.
Extremadura, España.

Programa
Científico

Actividades especiales

Certificados

Fotos

Novedades

Autoridades

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Carta de Bienvenida

¡Bienvenidos!

Es muy grato presentar el XI CONGRESO ARGENTINO DE CUIDADOS PALIATIVOS, que tendrá lugar del 1° al 4 de noviembre de 2023 en la ciudad de Córdoba.

Esta onceava edición del encuentro de profesionales de Cuidados Paliativos más grande de nuestro país representa la posibilidad concretar de volver a encontrarnos tras estos años de pandemia nuevamente de manera presencial. Con el recuerdo todavía fresco del X Congreso en la Ciudad de Salta en 2019 (y el mágico X Encuentro que tuvo lugar el año pasado en San Martín de los Andes), este evento nos permitirá reunir a todos los miembros de los equipos de salud, la comunidad y los representantes político-legislativos interesados por los Cuidados Paliativos, a nivel nacional y regional.

En esta oportunidad el lema que nos convoca es “Cuidados Paliativos y Educación: una alianza transformadora», basado en la necesidad de reconocer que el trabajo interdisciplinario en estos dos ámbitos nos permitirá brindar una respuesta de calidad a las múltiples y cambiantes necesidades de pacientes y familias que atraviesan enfermedades graves, progresivas y amenazantes para la vida, congruente con el reconocimiento internacional de los Cuidados Paliativos como derecho humano esencial.

Confiamos en que este evento servirá para favorecer el acceso a la atención paliativa por parte de las personas enfermas en todas las etapas de la vida  y sus familias, que tienen derecho a ella. Queremos visibilizar a los cuidados paliativos de todo el país y generar conciencia colectiva a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

El Congreso contará con conferencias plenarias, presentación de trabajos científicos, talleres y charlas dirigidas a la comunidad, abordando temas clínicos y de investigación en población pediátrica, adolescente y adulta, integrando las diversas perspectivas disciplinares involucradas en los Cuidados Paliativos y en el ámbito de la Educación.

Nuestra convocatoria es amplia y plural para todos los profesionales, voluntarios y cuidadores que conforman equipos de salud multidisciplinarios, así como también para docentes, medios de comunicación, instituciones y ONGs que trabajan en la comunidad en pos de mejorar la atención, la difusión, la docencia y la investigación en esta disciplina. Invitamos también a las empresas de internación domiciliaria, laboratorios, instituciones educativas y de salud que quieran acompañarnos en esta celebración nacional.

Desde la AAMYCP los esperamos en Córdoba para avanzar en el camino de garantizar el derecho universal de recibir Cuidados Paliativos de calidad de modo equitativo y eficaz, ya que estamos convencidos que el alivio del sufrimiento severo relacionado con la salud es un imperativo ético-moral de todos los integrantes de la sociedad.

Dra. Liliana Rodríguez – Presidenta del XI Congreso Argentino de Cuidados Palitivos | Presidenta de la AAMyCP.

Dra. María Fernanda Marchetti – Presidenta del Comité Organizador.

Autoridades de la AAMyCP

Presidenta: Dra. Liliana Rodríguez, Médica (CABA).

Comisión Directiva 2022-2024: Secretaria: Dra. Ileana Goñi | Tesorero: Dr. Javier Vilosio | Vocales: Dra. Victoria Rey – Dra. Silvina Dulitzky – Suplentes: Lic. Nut. Silvina Dicatarina – Lic. T.S. Débora Lema | Revisoras de cuentas: Lic. Enf. Clara Cullen – Dra. Fernanda Marchetti | Suplentes: Dra. María Laura Daud – Lic. Psi. María Luz Gómez.

Comité Organizador Local

Presidenta del XI Congreso: Dra. María Fernanda Marchetti, Médica Pediatra (CBA).
Dra. María Elena Alessandrini, Médica (CBA) – Dr. Hernan Carranza, Médico (CBA) – Lic. en T.S. Sandra Castro (CBA) – Dra. Stella Di Gennaro, Médica (CBA) – Dra Marta Leguizamón, Médica (CBA) – Dr. Damián Martínez, Abogado (CBA) – Dra. Mariana Martínez, Médica Pediatra (CBA) -Lic. en Fisioterapia Julieta Nescier (CBA).

Comité Científico

Presidenta: Dra. Sofía Bunge, Médica (Olavarría, PBA).
Lic. en Nut. Lorena Beltrame (CABA) – Dra. Sandra Chacón, Médica Pediatra (Neuquén) – Lic. en Psi.  Norma Colautti (Córdoba) – Lic. en Enf. Clara Cullen (CABA) – Dra. María Laura Daud, Médica (CABA) – Lic. en Psi.  Lorena Etcheverry (Luján, PBA) – Sra. Socorro Ham, Voluntaria (Olivos, PBA) – Dr. Tomas Lagos, Médico (Pilar, PBA) – Lic. en T.S. Débora Lema (CABA) – Lic. en T.O. Silvina Montilla (CABA) – Lic. en Enf. Alicia Pitzalis (CABA) – Dra. Judith Serlin, Médica Pediatra (Córdoba) – Dra. Valeria Tedeschi, Médica (CABA) – Lic. en Psi. Gonzalo Sánchez Velazco (Vicente López, PBA) – Dra. Gloria Fanny Vega, Médica (CABA).

Organización

Dra. M. de los Á. Minatel |  Myriam Franzosi |  Victor Ribnikov – KIBU.

Patrocinaron

Auspiciaron