La Sociedad Española de Cuidados Paliativos anuncia que, del 27 al 31 de agosto, veinticinco líderes clínicos procedentes de distintos lugares del mundo se darán cita  en la I Escuela Internacional de Verano para Formadores en Acompañamiento Espiritual en Clínica con el propósito de trabajar conjuntamente en iniciativas que promuevan la figura del acompañante espiritual o counseling.

Mientras en los países anglosajones la figura del counseling es habitual en la práctica asistencial, su equivalente hispano, el acompañante espiritual, no goza de ese reconocimiento. Ante esto, los expertos coinciden en que el cuidado espiritual debería ser visto como un acercamiento profesional y ético en el momento en que el paciente necesita ser entendido y busca el sentido de su vida.

Así, el modelo de acompañamiento espiritual da un sentido específico al sufrimiento ante los procesos de enfermedad avanzada o de final de vida, más allá del hecho biológico, por lo que el papel en el acompañamiento de la persona que sufre ha de equipararse al plano médico o psicológico.

El querído Dr. Enric Benito, oncólogo, Máster en Cuidados Paliativos, figura de referencia en este ámbito, (invitado especial del XI Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos), será uno de los participantes en este encuentro. Por su parte, entre los profesionales que asistirán, estará el Lic. Psi. Gonzalo Sánchez Velazco, miembro de la Secretaría Científica de nuestra Asociación.

Desde la AAMyCP celebramos esta gran iniciativa, que supone el fortalecimiento de la red internacional de expertos comprometidos con la transformación del proceso de morir en una experiencia de crecimiento personal y conciencia espiritual.

Fruto de este encuentro, destinado a consensuar y construir propuestas de formación en acompañamiento adaptadas a cada país y entorno clínico, sociosanitario y comunitario, se pondrán en marcha cuatro cursos dirigidos a diferentes públicos: el amplio espectro de profesionales de la salud, los especializados en cuidados paliativos, el personal sociosanitario y todo ciudadano interesado en la cultura del cuidado y en el acompañamiento espiritual.