Comenzamos a presentar los distintos talleres que formarán parte del Programa Científico de la XII edición del Congreso Argentino de Cuidados Paliativos.

 

TALLER: Una poética de la clínica – Escribimos historias de pacientes

Facilitadores: Lic. Ignacio Usandivaras, Melisa Wortman (Cultura Paliativa).

Enfoque: Te invitamos a explorar, desde el enfoque de la Medicina Narrativa, las posibilidades de enriquecer la mirada en el encuentro asistencial a través de experiencias de escritura y sus distintas funciones.
Duración: 75 minutos. Viernes 7 de noviembre de 17:45 a 19:00 hs
Ingreso: Por orden de llegada, sin inscripción previa. Capacidad: 30 personas.
Destinatarios: Profesionales de la Salud en general.
Formato: Taller teórico vivencial con lecturas, consignas de escritura individual y reflexión colectiva. Quienes asistan se llevarán fragmentos literarios, lecturas y herramientas para seguir trabajando.

La Medicina Narrativa es una perspectiva que propone diversos recursos en la comunicación articulando diferentes lenguajes del arte escrito.

¿Qué posibilidades podemos desarrollar en el campo de la Salud a través de la escritura creativa y expresiva para mejorar la calidad del encuentro con el otro? A través de dinámicas de trabajo con recursos creativos, nos propondremos crear un contexto de exploración personal, de diálogo abierto y generativo.

Escribir historias de pacientes nos permite rescatar la riqueza de los relatos de vida en los que, como trabajadores de la Salud, estamos implicados. Podemos reconocernos personajes, protagonistas, valorar las tramas, las palabras, valorar lo poético y la potencia de las metáforas de la vida y la enfermedad.

 ¡Te esperamos!

 

Viernes 7 de noviembre
17.45 a 19.00hs 
(75´)

TALLER: Una poética de la clínica

Escribimos historias de pacientes

Facilitadores: Lic. Ignacio Usandivaras, Melisa Wortman (Cultura Paliativa).

SALÓN S.U.M.