Desde la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos y a la luz de los comunicados de público conocimiento del Ministerio de Salud y en respuesta a la comunicación recibida a nuestros reclamos queremos manifestar:
Afirmamos la importancia y la enorme necesidad de contar con un programa Nacional de Cuidados Paliativos según contempla la Ley Nacional 27678, como política pública fundamental en la rectoría de la implementación y desarrollo de equipos en todo el país sin importar la jurisdicción, dependencia, institución o tipo de cobertura donde se atiendan los pacientes y familias que necesiten Cuidados Paliativos.
Continuamos trabajando conjuntamente con los legisladores que comparten nuestras preocupaciones desde las comisiones de Salud, para tener informe oficial al Ministerio de Salud, a fin de que se ratifiquen o rectifiquen los dichos extra-oficiales, y se clarifique la estrategia programada para preservar y cumplir el rol de rectoría del Ministerio de Salud en relación a la implementación de la ley Nacional de Cuidados Paliativos.
Expresamos nuestra confianza en la honestidad y responsabilidad de los integrantes del Programa Nacional de Cuidados Paliativos dependientes del Instituto Nacional del Cáncer (INC).
Repudiamos la denostación del Programa Nacional de Cuidados Paliativos por supuestas irregularidades detectadas en su implementación.
Pedimos desde la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos la defensa de los Derechos de los pacientes con necesidad de Atención Paliativa integral.
Exigimos que, con la centralización de la gestión desde el Ministerio de Salud, se garantice la continuidad del Programa de Cuidados Paliativos con dependencia hasta la fecha del INC.
Comisión Directiva 2024-2026