Programa Científico
DÍA 1 | Miércoles 5 de noviembre
12.00 a 17.00hs
Acreditaciones
En el stand de acreditaciones, en la fila según categoría (asistente, disertante, comités).
17.30 a 17.50hs (20´)
Acto de Apertura
Inicio Cultural
Dúo DEL MATE
Caterina Felizzola (voz), Matías Nudel (guitarra). @delmate.merlo.sl
17.50 a 18.20hs (30´)
Palabras de apertura del XII Congreso Argentino de Cuidados Paliativos
Autoridades del Congreso. Autoridades locales.
18.20 a 19.30hs (70´)
PLENARIA 1 | Nuevos desafíos bioéticos para la toma de decisiones en nuestro tiempo
Dra. Cristina Monforte (España), Dra. Pilar de Antueno, Dr. Alberto Alonso (España). Modera: Dr. Gustavo De Simone.
19.30 a 20.00hs (30´)
Cierre Cultural
Grupo Municial de Folklore POTRERO CAUTIVA
20.15 a 21.30 (75´)
Copa de Bienvenida
DÍA 2 | Jueves 6 de noviembre
08.00 a 13.00hs | 15.00 a 17.00hs
Acreditaciones
En el stand de acreditaciones, en la fila según categoría (asistente, disertante, comités).
09.00 a 10.10hs (70´)
Mano a mano con expertos:
Dr. Alberto Alonso (España)
Entrevista: Dra. María de los Ángeles Minatel.
09.00 a 10.10hs (70´)
Mano a mano con expertos:
Lic. Psi. Teresa Méndez
Entrevista: Lic. Psi. Perla Cano.
SALÓN 1
09.00 a 10.10hs (70´)
Mano a mano con expertos:
Hospice y Voluntariado
Conversan: Lic. Psi. Lorena Etcheverry y Vol. Rhode Rico.
SALÓN 2
09.00 a 10.10hs (70´)
TALLER: Espacio de autogestión del bienestar
Integrando recursos y redes de cuidado
Facilitadoras: Vol. Florencia Gradi, Vol. Sonia Steed.
SALÓN S.U.M.
10.10 a 10.15hs (5´)
Pausa consciente
Facilitadora: Clara Badino.
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: Escenarios complejos en Cuidados Paliativos I
CP en migrantes de otros países
Lic. TS Débora Lema.
CPP en familias del Interior con desarraigo
Lic. TS Laura Reyes.
Perspectiva de género en CP
Dra. Mary Coller.
Modera: Lic. Psi. Perla Cano.
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: Mitos y realidades de la Rehabilitación en Cuidados Paliativos
Lic. Fono. Antonia Fariña, Lic. TO. Carla Mondelo, Lic. Kine. Adrián Ubalari. Modera: Lic. TO Pilar Muñoz.
SALÓN 1
10.15 a 11.30hs (75´)
Espacio Hospice: relación de los hospices con el sistema de salud
Dr. Matías Najún, Lic. Psi. Lorena Etcheverry, Lic. Enf. Romina Rena, Vol. Analía Duo. Modera: Dra. Mariela Rodríguez.
SALÓN 2
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: Recursos clínicos para el abordaje integral de las personas mayores
Dra. María Laura Daud, Dr. Diego Sarasola, Lic. Psi. Susana Handelsman. Modera: Dra. Sofía Bunge.
SALÓN S.U.M.
11.30 a 12.00hs (30´)
Break de la mañana
12.00 a 12.05hs (5´)
Bloque especial: Presentación del Manual de Cuidados Paliativos en APS.
12.05 a 13.20hs (75´)
PLENARIA 2 | Bases para unos CP democráticos, eficaces y eficientes: políticas y gestión sanitaria
Cuidados paliativos y derecho a la vida en el sistema interamericano y derecho argentino
Dr. Jorge Nicolás Lafferriere
Dra. Liliana Rodriguez, Dra. María de los Ángeles Minatel. Modera: Dra. Silvina Dulitzky.
AUDITORIO CAJA DE LOS TREBEJOS
12.00 a 13.15hs (75´)
La fotografía como herramienta en el duelo perinatal
Introducción teórica al Taller de 17.45hs
Facilitadoras: Fotógrafas Carolina Ríos, Tamara Costanzo, Ana Paula Ocampo, Gabriela Lerner (SAUDADE).
SALÓN S.U.M.
12.00 a 13.15hs (75´)
TALLER: Alojar la voz
Procesos narrativos y escritura creativa en Cuidados Paliativos
Facilitadora: Lic. MT. Valeria Casal Passion.
SALÓN DESAYUNADOR
13.15 a 15.00hs (105´)
Break de almuerzo
13.20 a 14.20hs (60´)
Encuentro de la Comisión de Psicología de la AAMyCP.
Coordina: Lic. Psi. María Luz Gómez.
SALÓN 1
13.20 a 14.20hs (60´)
Presentación de posters
Evaluación de un protocolo clínico de rotación de metadona a otros opioides en el tratamiento del dolor por cáncer en cuidados paliativos.
Lic. Nut. Ailen Azul Perez.
Una misma red, múltiples realidades: heterogeneidad social en cuidados paliativos domiciliarios interdisciplinarios en la Comarca Viedma–Patagones.
Lic. Kine. Lisi Sanoguera.
Dinámicas vinculares en contextos de internación paliativa: análisis de mapa de cuidado.
Lic. Nut. Agustina Senese.
Equipo Interdisciplinario para el Abordaje del Duelo Gestacional y Perinatal: Experiencia y Resultados.
Lic. Psi. Claudia Roxana Monzón.
Evaluación Inicial Remota en Cuidados Paliativos Domiciliarios: Implementación de un Protocolo de atención por videollamada en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Argentina.
Dr. Juan José Nadal.
Revisores: Lic. MT. Gabriel Solarz, Lic. TS. Débora Lema.
15.00 a 16.10hs (70´)
Presentación de trabajos libres
Efectos de la musicoterapia (MT) combinada con realidad virtual (RV) sobre los síntomas prevalentes en pacientes adultos con cáncer avanzado
Lic. MT Agustina Iturri.
Los costos del cuidado informal al final de la vida: una estimación económica en Argentina, la evidencia de una invisible desigualdad
Dra. Mary Coller.
Elaboración de un manual de calidad. Experiencia en gestión de la Unidad de Cuidados Paliativos […]
Dr. Ignacio De Marco.
Deseos de adelantar la muerte (DAM) en pacientes oncológicos: caracterización clínica, factores asociados y barreras iniciales del equipo interdisciplinario para abordar el tema
Lic. Enf. Pilar Mendiguren.
Validación en Español de la Escala Subjetiva de Alfabetización en Salud al Final de la Vida mediante Talleres Comunitarios en Argentina
Lic. Psi. Verónica Veloso.
Revisores: Dra. Cristina Monforte, Dr. Alberto Alonso, Lic. Psi. Lorena Etcheverry, Lic. Psi. Rocío Hauché, Dra. Graciela Dran.
15.00 a 16.10hs (70´)
MESA: Transferencia de cuidados hospital ⮂ hospice
Lic. Enf. Luján Dal Bosco, Lic. TS Amalia Vázquez, Vol. Laura Díaz. Modera: Dra. Magdalena Cáceres.
SALÓN 1
15.00 a 16.10hs (70´)
MESA: Formar para cuidar: trayectorias, aprendizajes y futuro en Cuidados Paliativos Pediátricos
Dra. Cecilia Rea, Dra. Lucila Heredia, Dra. Cecilia De Simone. Modera: Dra. Estela Di Cola.
SALÓN 2
15.00 a 16.10hs (70´)
TALLER: Mindfulness
Prácticas mente-cuerpo
Facilitadora: Clara Badino.
SALÓN S.U.M.
15.00 a 16.10hs (70´)
TALLER: Internación en Cuidados Paliativos | 10 minutos que hacen la diferencia
Dr. Alejandro Alassia, Dr. Guillermo Mammana, Dr. Carlos Cafferata. Modera: Dra. Mariela Rodríguez.
SALÓN DESAYUNADOR
16.10 a 16.15hs (5´)
Pausa consciente
Facilitadora: Clara Badino.
16.15 a 17.30hs (75´)
MESA: Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud
Perspectivas éticas y legales de la Inteligencia Artificial en Salud y Cuidados Paliativos
Dr. Jorge Nicolás Lafferriere.
Informática en Salud. Experiencia del Hospital Central Ramón Carrillo (San Luis)
Dr. Adolfo Sánchez de León.
Telemedicina: Conceptos teóricos, alcances y limitaciones.
Dr. Juan José Nadal.
Modera: Dr. Juan Bourbotte.
16.15 a 17.30hs (75´)
MESA: Actualización en síntomas psiquiátricos
Dra. María José Asenjo, Dra. María Fernanda Mutti, Dr. Alejo Agranatti. Modera: Dra. Silvina Dulitzky.
SALÓN 1
16.15 a 17.30hs (75´)
MESA: Lo que se quiebra y lo que se sostiene: perspectivas de cuidado cuando la madre enferma
Lic. TS Maria de los Angeles Mori, Dra. Victoria Rey, Dra. Rut Kiman. Modera: Lic. TS Elena D´Urbano.
SALÓN 2
16.15 a 17.30hs (75´)
TALLER: Jornada del bienestar
La ruta hacia el equilibrio: un camino de restauración y presencia
Empatía en Acción – Equipo de voluntarios de Medicina Paliativa del Hospital Italiano de Buenos Aires. Coordina: Lic. Psi. Mariana Attwell.
SALÓN S.U.M.
16.15 a 17.30hs (75´)
TALLER: ABC de la Bioética Paliativa: teoría y aplicación práctica
Facilitadores: Dra. Isabel Pincemin, Dr. Gustavo De Simone, Dra. María Fernanda Marchetti.
SALÓN DESAYUNADOR
17.30 a 17.45hs (15´)
Break de la tarde
17.45 a 19hs (75´)
PLENARIA 3 | Investigación de calidad en el contexto clínico de los Cuidados Paliativos
Dr. Alberto Alonso (España), Dra. Enf. Cristina Monforte (España). Modera: Dra. Graciela Dran.
AUDITORIO CAJA DE LOS TREBEJOS
17.45 a 19.00hs (75´)
TALLER: Imágenes que acompañan
Fotografía Terapéutica en Cuidados Paliativos Perinatales
Facilitadoras: Fotógrafas Carolina Ríos, Tamara Costanzo, Ana Paula Ocampo, Gabriela Lerner (SAUDADE).
SALÓN S.U.M.
DÍA 3 | Viernes 7 de noviembre
08.00 a 13.00hs
Acreditaciones
En el stand de acreditaciones, en la fila según categoría (asistente, disertante, comités).
09.00 a 10.10hs (70´)
Mano a mano con expertos:
Dra. Enf. Cristina Monforte (España)
Entrevista: Lic. Enf. Pilar Mendiguren.
09.00 a 10.10hs (70´)
Mano a mano con expertos:
Lic. TS Elena D´Urbano
Entrevista: Lic. TS Débora Lema.
SALÓN 1
09.00 a 10.10hs (70´)
Mano a mano con expertos:
Dr. Farm. Eduardo Lagomarsino
Entrevista: Dra. Liliana Rodríguez.
SALÓN 2
09.00 a 10.10hs (70´)
TALLER: ¿Cómo me muestro en redes?
Taller práctico de comunicación digital para profesionales de la salud
Facilitadora: Florencia Raimondi @soy.florcita
(Cultura Paliativa).
SALÓN S.U.M.
10.10 a 10.15hs (5´)
Pausa consciente
Facilitadora: Clara Badino.
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: Escenarios complejos en Cuidados Paliativos II
Atención pediátrica domiciliaria: complejidades y desafíos
Lic. Psi. Mariana Moser.
Complejidad en el abordaje domiciliario de pacientes adultos jóvenes
Lic. Psi. Mónica Mademann.
Soledades y vejeces en el contexto de los Cuidados Paliativos
Lic. MT. Valeria Casal Passion.
Modera: Lic. TS María Verdugo «Moro».
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: Psicología Paliativa – Aportes específicos en territorios compartidos
Duelo
Lic. Psi. María Luz Gómez.
Sexualidad
Lic. Psi. Perla Cano.
Familia
Lic. Psi. Marisa Medina.
Modera: Lic. Psi. Jorgelina García.
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: Tratamientos off label en Cuidados Paliativos
Una realidad necesaria
Farm. Mónica Pappalardo, Farm. Eduardo Lagomarsino, Modera: Farm. Graciela Lanfranchi.
SALÓN 2
10.15 a 11.30hs (75´)
TALLER: Habilidades en revisión de artículos
Dr. Alberto Alonso (España). Modera: Dra. María Laura Daud.
SALÓN S.U.M.
11.30 a 12.00hs (30´)
Break de la mañana
12.00 a 13.15hs (75´)
PLENARIA 4 | Redes: accesibilidad y continuidad de cuidados
Dr. Alberto Alonso (España), Lic. TS Elena D’Urbano. Modera: Lic. Psi. Mónica Mademann.
AUDITORIO CAJA DE LOS TREBEJOS
12.00 a 13.15hs (75´)
TALLER: Fotografía y medicina: lo visible y lo invisible en el encuentro paliativo
Dirigido a todos los profesionales de Salud.
Facilitadoras: Dra. Psi. Gabriela Florit, Fotógrafa Solange Bendinelli.
SALÓN S.U.M.
13.15 a 15.00hs (105´)
Break de almuerzo
13.20 a 14.20hs (60´)
Presentación de posters
Características clínicas de pacientes atendidos por el equipo de cuidados paliativos en un hospital de comunidad: un estudio retrospectivo.
Dr. Benjamín Pérez Catón.
Características del final de vida de los pacientes atendidos por un equipo provincial de Cuidados Paliativos Pediátricos.
Dra. Pamela Vanesa Muñoz.
Las tuberculosis que no fueron: uso de la biología molecular para el diagnóstico certero en Cuidados Paliativos.
Dra. Paola Andrea Cañataro.
Distrés moral en Cuidados Paliativos Pediátricos, a propósito de un caso.
Dra. Yamila Pugliese.
Percepción de la calidad del cuidado interdisciplinario en el final de vida desde la perspectiva de cuidadores principales.
Dr. Tomás Lagos.
Revisores: Dr. Guillermo Mammana, Lic. MT. Gabriel Solarz.
13.20 a 14.20hs (60´)
Presentación de la Comisión de Cuidado Interseccional de la AAMyCP.
Coordina: Dra. Mary Coller.
SALÓN DESAYUNADOR
15.00 a 16.10hs (70´)
Presentación de trabajos libres
Análisis de la complejidad paliativa en adultos con el instrumento IDC-Pal por un equipo de soporte paliativo […]
Dr. Victor F. Herrera.
Prevalencia de necesidades paliativas en un centro de desvinculación ventilatoria y rehabilitación mediante la herramienta NECPAL CCOMS-ICO©.
Lic. Psi. Claudia Monzón.
Evaluación de la complejidad paliativa en pacientes oncológicos y no oncológicos derivados al Servicio de Cuidados Paliativos […]
Dra. Natalia Laura Muñoz.
Cuidados Paliativos, su relación con las hospitalizaciones innecesarias y los costos sanitarios al final de la vida
Dr. Héctor de los Santos.
Valoración del riesgo de uso inadecuado de opioides en pacientes con dolor oncológico […].
Dra. Natalia Bernardi.
Revisores: Dra. Cristina Monforte, Dr. Alberto Alonso, Lic. Psi. Lorena Etcheverry, Lic. Psi. Rocío Hauché, Dra. Graciela Dran.
15.00 a 16.10hs (70´)
MESA: Tendencias en Educación en Cuidados Paliativos
Herramientas para la enseñanza clínica integral
Dra. Fanny Vega, Dra. Sofía Bunge, Lic. Ignacio Usandivaras. Modera: Dra. María Laura Daud.
SALÓN 1
15.00 a 16.10hs (70´)
MESA: Adecuación Terapéutica | Desafíos y avances en la atención de niños y adultos
Dra. Pilar de Antueno, Dra. M. Fernanda Marchetti, Lic. TS Débora Lema. Modera: Dr. Hernán García.
SALÓN 2
15.00 a 16.10hs (70´)
TALLER: Mindfulness
Prácticas mente-cuerpo
Facilitadora: Clara Badino.
SALÓN S.U.M.
15.00 a 16.10hs (70´)
TALLER: Cuidados Paliativos para todos… ¿TODOS?
Reflexiones sobre los alcances y límites de nuestra intervención: ideales, formación, tiempos y realidades del contexto
Lic. Psi. Ana García (Uruguay), Lic. TS María Verdugo “Moro”, Dra. Silvina Dulitzky. Modera: Lic. Psi. María Luz Gómez.
SALÓN DESAYUNADOR
16.10 a 16.15hs (5´)
Pausa consciente
Facilitadora: Clara Badino.
16.15 a 17.30hs (75´)
MESA: Rol del paliativista e integración con especialistas no oncológicos
Dr. Alberto Alonso (España), Dra. Raquel Vázquez, Dr. Matías Najún. Modera: Dra. Liliana Rodríguez.
AUDITORIO CAJA DE LOS TREBEJOS
16.15 a 17.30hs (75´)
MESA: Impacto de las intervenciones de profesiones NO tradicionales en domicilio
Lic. Nut. Tamara Robles, Lic. MT. Gabriel Solarz, Lic. TO Carla Mondelo. Modera: Lic. Psi. María Emilia Cabrera.
SALÓN 1
16.15 a 17.30hs (75´)
TALLER: Cambio de trayectorias de enfermedades, desafíos para los CPP
Dra. Gisela Delmonte, Dra. Natalín Mansilla, Dra. Luciana Spertino. Facilitadores: Dra. Rut Kiman, Dr. Hernán García, Dr. Martín Nallar.
SALÓN 2
16.15 a 17.30hs (75´)
TALLER: Espacio de autogestión del bienestar
Integrando recursos y redes de cuidado
Facilitadoras: Vol. Florencia Gradi, Vol. Sonia Steed.
SALÓN S.U.M.
16.15 a 17.30hs (75´)
TALLER: Deseo de adelantar la muerte
Dra. Enf. Cristina Monforte (España). Facilitadoras: Dra. Silvina Dulitzky, Lic. Psi. María Luz Gómez.
SALÓN DESAYUNADOR
17.30 a 17.45hs (15´)
Break de la tarde
17.45 a 19.00hs (75´)
MESA: Herramientas para el cuidado emocional y bienestar de los profesionales
De las neurociencias al cultivo de la compasión
Dr. Diego Sarasola, Dra. Verónica Castromán, Lic. Psi. Mariana Attwell. Modera: Lic. Gonzalo Sánchez Velazco.
AUDITORIO CAJA DE LOS TREBEJOS
17.45 a 19.00hs (75´)
MESA: La complejidad de la atención de los pacientes con padecimiento mental severo en Cuidados Paliativos
Dra. María Fernanda Mutti, Dr. Alejo Agranatti, Dr. Franco García Cervera. Modera: Dr. Guillermo Mammana.
SALÓN 1
17.45 a 19.00hs (75´)
MESA: Alteración del gusto y olfato | Impacto en la calidad de vida y el estado nutricional
Lic. Nut. Florencia Alvarez, Lic. Fono. Mariana Junco. Modera: Lic. Nut. Ailen Azul Perez.
SALÓN 2
17.45 a 19.00hs (75´)
TALLER: Una poética de la clínica
Escribimos historias de pacientes
Facilitadores: Lic. Ignacio Usandivaras, Melisa Wortman (Cultura Paliativa).
SALÓN S.U.M.
17.45 a 19.00hs (75´)
TALLER: Una mirada integral sobre el cuidado en el equipo de Salud
Una reflexión colectiva
Lic. TS Sandra Castro, Lic. TS María “Moro” Verdugo.
SALÓN DESAYUNADOR
19.05 a 19.15
Homenaje a Mariela Bertolino
(1963-2025 ∞)
21.30 a 02.00
La Fiesta en las Sierras
SIERRAS HOTEL
Las Golondrinas 100, Las Chacras-Juana Koslay, San Luis
DÍA 4 | Sábado 8 de noviembre
09.00 a 10.10hs (70´)
MESA: En tiempos complejos, planificación compartida de la atención en la comunidad
Lic. TS Sandra Castro, Lic. TS Belén Carballo, Lic. Psi. Verónica Veloso, Dra. Mary Coller.
09.00 a 10.10hs (70´)
MESA: Formulación magistral y acceso a medicamentos
Un aporte farmacéutico a los Cuidados Paliativos Pediátricos
Farm. Verónica Rojas, Farm. Graciela Lanfranchi, Farm. Laura Violi. Modera: Dra. Rut Kiman.
SALÓN 1
09.00 a 10.10hs (70´)
MESA: Voluntariado | Un puente entre la comunidad y el sistema de Salud.
Dinámica y organización
Vol. Josefina Cayol, Vol. Sara Romero, Vol. Lorena Miranda. Modera: Vol. Daniela Sutto.
SALÓN 2
09.00 a 10.10hs (70´)
TALLER: ¿Cómo asistir a un paciente en cama?
Lic. Kine. Adrian Ubalari, Lic. Fono Antonia Fariña, Lic. TO Pilar Muñoz. Modera: Lic. Enf. Florencia Molina.
SALÓN S.U.M.
10.10 a 10.15hs (5´)
Pausa consciente
Facilitadora: Clara Badino.
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: Más allá del fármaco
Nuevas fronteras en el manejo del dolor crónico en el paciente paliativo
Dra. Mariela Simó, Dra. Maria Julia Aparicio, Dra. María Paz Caruso. Modera: Dra. Isabel Pincemin.
10.15 a 11.30hs (75´)
MESA: El último cuidado
Los gestos que acompañan la despedida
Lic. Enf. Maria Laura Andrés, Lic. Enf. Florencia Molina. Modera: Lic. Enf. Alicia Pitzalis.
SALÓN 1
10.15 a 11.30hs (75´)
TALLER: Uso de adaptaciones funcionales a la hora de comer
Lic. Nut. Silvina Dicatarina, Lic. TO Carla Mondelo. Modera: Lic. Nut. Ailen Azul Perez.
SALÓN 2
10.15 a 11.30hs (75´)
TALLER: Fotografía y medicina: lo visible y lo invisible en el encuentro paliativo
Dirigido únicamente para médicos y médicas.
Facilitadoras: Dra. Psi. Gabriela Florit, Fotógrafa Solange Bendinelli.
SALÓN S.U.M.
11.30 a 12.00hs (30´)
Break de la mañana
12.00 a 13.15hs (75´)
MESA: Gestión de camas específicas en distintas realidades
Dra. María de los Ángeles Minatel, Dr. Tomás Lagos, Dr. Guillermo Mammana. Modera: Dr. Nicolás Dawidowicz.
AUDITORIO
12.00 a 13.15hs (75´)
MESA: Se enferman de niños, pero se hacen grandes
Realidades en la transición paliativos pediatría – adolescencia – adultos
Dra. Gisela Delmonte, Dra. Celina Berenguer, Dra. Victoria Rey. Modera: Dr. Martín Nallar.
SALÓN 1
12.00 a 13.15hs (75´)
MESA: Este no es mi cuerpo, esto no soy yo
Dra. Psi. Mariana Attwell, Lic. TO Cintia González, Lic. Kine. Facundo Lippo. Modera: Lic. Fono. Mariana Junco.
SALÓN 2
12.00 a 13.15hs (75´)
TALLER: Reflexología en Cuidados Paliativos
Una herramienta para conectar con el bienestar en profesionales de la Salud.
Reflexólogas Andrea Palacios, Claudia Carracedo, Andrea Gareri, Maitena Cortazar.
Empatía en Acción – Medicina Paliativa del Hospital Italiano de Buenos Aires.
SALÓN S.U.M.
13.15 a 14.15hs (60´)
PLENARIA 5 | Acompañando en la búsqueda de sentido y trascendencia: cómo respondemos a las necesidades espirituales de nuestros pacientes
Disertantes: Dr. Carlos Cafferata, Lic. TO Pilar Muñoz, Lic. Psi. Gonzalo Sanchez Velazco. Modera: Lic. Psi. Eduardo Velasco.
AUDITORIO CAJA DE LOS TREBEJOS
14.15 a 14.45hs (30´)
Acto de clausura XII Congreso Argentino de Cuidados Paliativos
Entrega de premios a los trabajos de investigación ganadores.
Palabras finales de autoridades locales y del Congreso.
Anuncio del próximo XII Encuentro Nacional.
