Ejes temáticos
Accesibilidad, interseccionalidad y equidad en CP
Evidencia en la práctica paliativa: actualización y nuevas herramientas
Escenarios complejos y poblaciones emergentes
Continuidad del cuidado: recursos y redes comunitarias
El profesional y el equipo: competencias, cuidados y sostenibilidad
Invitado Internacional

Alberto Alonso
ESPAÑA
Doctor en Medicina, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Máster en Cuidados Paliativos. Jefe de la Unidad de CP del Hospital Universitario La Paz (Madrid, España). Vicepresidente de SECPAL.
Invitada Internacional

Cristina Monforte Royo
ESPAÑA
Doctora en Ciencias de la Enfermería. Directora del Departamento de Enfermería de UIC Barcelona. Miembro del Grupo de Investigación Consolidado Atención a las personas al final de la vida, Universitat Internacional de Catalunya (España).
Programa Científico
Plenarias
Mesas simultáneas
Talleres
Actividades especiales
Aranceles e inscripciones
Si sos disertante, contás con una tarifa especial. Recibirás por correo más información.
PROFESIONALES*
SOCIOS
$190.000
NO SOCIOS
$260.000
PROFESIONALES:
Médicos/as | Enfermeros/as | Farmacéuticos/as | Kinesiólogos/as | Nutricionistas | Psicólogos/as y Psicopedagogos/as | Terapistas Ocupacionales | Trabajadores Sociales | Otros profesionales.
OTROS*
SOCIOS
$133.000
NO SOCIOS
$182.000
OTROS:
Acompañantes terapéuticos | Auxiliares de Enfermería (no Lic.) | Docentes | Cuidadoras/es Domiciliaria/os | Egresados/as de Tecnicaturas | Religiosos/as | RESIDENTES de CP (Residencia Post Básica) acreditando condición.
VOLUNTARIOS – ESTUDIANTES – JUBILADOS*
SOCIOS
$57.000
NO SOCIOS
$78.000
* Voluntarios/as | Estudiantes | Jubilados/as, que puedan acreditar su condición.
EXTRANJEROS*
TARIFA ÚNICA U$D 200
(Se abonará en efectivo en la Sede).
EXTRANJEROS*:
*Únicamente NO residentes en Argentina. Extranjeros que residen en nuestro país abonarán las tarifas según su categoría.
Últimas noticias
TALLER: Imágenes que acompañan – Fotografía Terapéutica en Cuidados Paliativos Perinatales
TALLER: Imágenes que acompañan – Fotografía Terapéutica en Cuidados Paliativos Perinatales.
Facilitadoras: Fotógrafas Carolina Ríos, Tamara Costanzo, Gabriela Lerner (SAUDADE).
TALLER: Espacio de autogestión del bienestar
TALLER: Espacio de autogestión del bienestar – Integrando recursos y redes de cuidado.
Facilitadoras: Vol. Florencia Gradi, Vol. Sonia Steed.
TALLER: Fotografía y medicina: lo visible y lo invisible en el encuentro paliativo
TALLER: Fotografía y medicina: lo visible y lo invisible en el encuentro paliativo. Facilitadoras: Dra. Psi. Gabriela Florit, Fotógrafa Solange Bendinelli.
Presentamos el Premio «Mariela Bertolino»
A partir del próximo XII Congreso, el Primer Premio al mejor trabajo científico será renombrado como Premio «Mariela Bertolino». Así, rendimos homenaje a su legado y contribución.
El XII Congreso Argentino de Cuidados Paliativos fue declarado de interés municipal y cultural
La Municipalidad de Potrero de los Funes declaró al XII Congreso Argentino de Cuidados Paliativos de interés municipal y cultural.
Inscribite con descuento al XII Congreso
Hasta el 15 de septiembre podés inscribirte con descuento al XII Congreso Argentino de Cuidados Paliativos. Después de esa fecha, y hasta el día del evento, los precios serán superiores.
¿Querés presentar tu trabajo de investigación en el Congreso?
Jornada «¿Cómo presentar un trabajo de investigación?»
El Comité Científico del XII Congreso presentó una jornada especial: «¿Cómo presentar un trabajo de investigación? Desde el resumen a la presentación oral», donde compartiremos herramientas para presentar nuestros estudios a un congreso o evento científico. Además, se presentó un espacio arancelado de asesoramiento con expertos para aquellos posutulantes que lo deseen.
Presentación de trabajos libres
Los participantes del Congreso podrán proponer trabajos libres de investigación, que aborden temas específicos de la práctica paliativa. El Comité Científico evaluará los trabajos recibidos, y dará lugar a la presentación oral de los 10 (diez) mejores resúmenes en el Congreso.
Autoridades
Presidenta del Congreso
Dra. Silvina Dulitzky (Argentina)
Presidenta de la AAMyCP
Comité Científico
Presidenta: Dra. María Laura Daud.
Integrantes:
Lic. Psi. Perla Cano – Lic. TS María «Moro» Verdugo – Lic. Nut. Ailén Perez – Mt. Gabriel Solarz – Dr. Guillermo Mammana – Lic. Enf. Florencia Molina – Dra. Graciela “Colo” Dran – Dr. Hernán García – Dr. Martín Nallar – Dra. Mariela Rodriguez – Dra. Liliana Rodríguez.
Comité Organizador Local
Presidenta: Dra. Mariela Simó.
Integrantes: Dra. María Paz Caruso
Dra. Alejandra Rodríguez – Dra. Ana Prosello – Dr. Raúl Riquelme – Dr. Guillermo Monarde – Dra. Estela Drganc – Farm. Gabriela Goya – Farm. Mariela Camargo – Lic Enf. Nahir Flores – Lic. Fono. Noelia Fernández – Lic. Nut. Agustina Civalero.
Colaborador especial: Dr. Diego Romero Guiñazú (director COI).
Organización
Dra. María de los Ángeles Minatel.
Myriam Franzosi.
Victor Ribnikov.
Contactanos
Organiza

Sede
AUTO: Desde Buenos Aires (800km, 9h30m), Córdoba (420km, 5h), Mendoza (260km, 3h 15m) Rosario (600km, 7h).
AVIÓN: Vuelos directos desde Buenos Aires. Vuelos con conexión, desde Córdoba, Mendoza y otras ciudades. El aeropuerto de San Luis se encuentra a 20km de la Sede.
ÓMNIBUS: Desde todos los rincones del país.