La Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, junto a su recientemente conformada Comisión de Cuidado Interseccional, desea compartir el texto en el que, en su Opinión Consultiva de fecha 31 de mayo de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló que el cuidado constituye una necesidad básica, ineludible y universal, de la cual depende tanto la existencia de la vida humana como el funcionamiento de la vida en sociedad.

El cuidado es necesario para asegurar condiciones de atención mínimas para una existencia digna, especialmente respecto de personas en situación de vulnerabilidad, dependencia o limitación.

El Tribunal consideró que el derecho autónomo al cuidado comprende el derecho de toda persona a contar con el tiempo, espacios y recursos necesarios para brindar, recibir o procurarse condiciones que aseguren el bienestar integral suyo o de otros y les permitan desarrollar libremente sus proyectos de vida, de acuerdo con sus capacidades y etapa vital.

El derecho al cuidado tiene tres dimensiones básicas: ser cuidado, cuidar y el autocuidado.

¡Es necesario que este derecho se encuentre garantizado en las políticas de Salud!

Se trata de un hito histórico en la prosecución de Cuidados Paliativos democráticos, inclusivos y eficaces.